Quién soy

Captura de pantalla 2020-05-04 a las 1.52.12De pequeña me llamaban «la niña kilómetro» y supongo que inconscientemente me lo tomé al pie de la letra. ¿Qué puedo decir? Me imagino que mis padres en su día me metieron el gusanito -¡gracias!- y me gusta viajar, conocer gente diferente, ver edificios impresionantes, paisajes de colores ,… y a ser posible, no pasar por los sitios «de puntillas». He cogido unos cuantos aviones, algún barco, buses, trenes, tuktuks y hasta he paseado en carro de bueyes. He visitado unos pocos países (en busca de la sexta decena… ¡¿o ya la he pasado?!) y he tenido la suerte de vivir en lugares diferentes. Viajo como puedo y cuando puedo, y me mantiene viva -aunque luego me caiga por una catarata y salga de milagro agradeciendo a mi madre las clases de natación del club náutico, cosas que pasan…- Toda esta historia empezó en República Dominicana donde estuve viviendo unos meses. Crucé «la mar océana» como dirían Colón y mi madre, y como lo había prometido lo fui contando todo -o casi todo-. Anteriormente mandaba correos eternos a familia y amigos cada vez que me escapaba por el mundo, así que por una cuestión práctica y por tener a todo el personal informado, decidí abrir el blog. Sin pretensiones, con prisas muchas veces, con caos interno y externo, con ganas de compartir,… Así lo cuento: como viajo, como lo siento, como lo vivo,… Ni más ni menos. No hay muchos datos prácticos en este blog, esos los tengo en mi ya famoso «cuaderno mágico», jejeje, así que si alguien necesita cosas concretas, que no dude en preguntar, si puedo, estaré encantada de echar una mano.

Gracias de antemano por leerme, así compartimos viaje de alguna manera 😄 ¡Nos vemos por el mundo!