Vuelveeeeee, a casa vuelveeeeee…

Explicar lo de las fiestas en este país es un lío como todo lo demás, que entre musulmanes, católicos, ortodoxos, y el comunismo entre medias, pues no hay quien se entere de ná. 

Por lo pronto contaré que creemos que los ortodoxos, -y digo creemos porque no nos ha quedado nada claro con las explicaciones que nos han dado, (contando con que lo explicaba una ortodoxa macedonia traducido por una macedonia de etnia albanesa y por lo tanto musulmana, aunque ella dice que cree que es cristina de ancestros, pero hija del comunismo, ¡toma ya!) – hacen ayuno en adviento. No es un ayuno completo más que nada porque si están 40 días sin comer, igual es más huelga de hambre y palman, pero es diario y se resume en que se vuelven veganos, o sea que no comen nada de origen animal excepto los sábados que pueden comer pescado (que encima aquí no es nada del otro jueves). Además si coincide que es el santo de tu familia (sí, cada familia tiene un santo protector) haces ayuno de 20 días más. Si tienes suerte y coincide (como con San Nicolás), pues te libras porque ya lo haces por el adviento, pero como tu santo sea justo el mes anterior, te pasas dos meses sin comer carne y en otro país no sé, pero en este, es un sacrificio brutal, porque parece que si no hay carne no han comido.

Después resulta que como en la era comunista se prohibía la religión, mucha gente no ha celebrado nada en su vida, como una compañera que decía hoy que ni árbol ni regalos ni nada de nada (yo creo que de ahí le viene lo de las compras compulsivas ahora), así que claro, cuando los cuatro monos españoles (2 en el caso de nuestro chipichuski navideño) nos pusimos a cantar villancicos y a brindar, pues nos miraban un poco como las vacas al tren, que es como nos suelen mirar el 95% de las veces cuando hacemos el tonto (hay que decir a su favor, que es verdad que coincide que somos de chiste fácil y carcajada aún más fácil y parecemos locos a veces), y claro, yo que soy más mala que el demonio (uy! Me van a traer carbón los reyes!), ante el “entusiasmo” generalizado de nuestro “chin chin”, me salió un “bahtalo y feliz año” la mar de expresivo, que solo entendió mi jefe, que puso los ojos en blanco, pero se rió, y al que creo que también es posible que Melchor le deje algo para encender la chimenea este invierno (y así contribuir a la contaminación de esta ciudad).

El caso es que alguna gente sí celebra el año nuevo como si fuera la versión de navidad y ahí se dan regalos y eso, y en esa categoría entran ortodoxos, musulmanes, y comunistas sin religión (otros no, como la “traumatizada”, aunque si me leyera, me diría muy airada que ella no tiene trauma ninguno), y ponen árboles de navidad y se ponen ciegos a comer (no sé si ahí los del ayuno ya pueden). Claro que… si son de origen serbio, la celebración del año nuevo se pospone hasta el día 13 de enero, por el calendario juliano, pero como para el resto (casi todos) el año nuevo es el 1 de enero, algunos se apuntan a los dos carros (ahora… no sé si hay regalos ambos días). 

La Navidad los ortodoxos la celebran el 7 de enero, o sea, justo después de que nosotros digamos “ufff, por fin, se acabaron las fiestas”. Y uno lo piensa y lo nuestro es eterno, pero lo de esta gente más porque al final, siguen un poco las tradiciones católicas y hay detalles “antes” y además lo alargan hasta mediados de enero. Lo bueno (y lo malo porque son muy sosainas) es que no tienen villancicos ni nada, porque habría que imaginar mes y medio de “campana sobre campana “ y “pero mira cómo beben”, y viendo lo pesados que son en los bares con la música tradicional, si llega a pasar eso, yo me plantaría tapones desde el 1 de diciembre hasta el 14 de enero y aprendería lenguaje de signos. 

No se nos olvide que también hay comunidad judía y celebran Hannukah desde el 18 al 26 de diciembre. Vamos, que en Macedonia en diciembre es como en España en verano, que si quieres te pasas el día de fiesta en fiesta. 

Lo que no hay es ni una cochina luz por la calle (dicen que otros años sí, pero este están de recortes), ni un mercadillo ni nada por el estilo. Algunos garitos tienen luces y árboles, pero nada más. Por supuesto del belén ni hablamos porque quitando el que tienen en la iglesia católica, no se ve ni uno ni medio (bueno, miento, que en el super compré una bola con un belén “pegado”) . Digo yo que tiene su lógica porque los ortodoxos son sólo de iconos e imágenes, pero a los que venimos de otros lares, nos choca. Yo sí he puesto mi belén, mi árbol fácil de poner y quitar, y mis gnomos que no sé por qué son navideños (Santa Claus?), pero me parecen muy monos. También he puesto el belén de Pin y Pon, que si no me lo compro reviento, y ahora cada vez que lo veo pienso “qué feo, madre mía”. 

Pero vamos, que allá quedarán en Skopje mientras yo celebro en mi casita con mi familia y mis amiguitos, comiendo cosas ricas y bebiendo sidra. 

Señores ladrones de casas que estén leyendo esto y usando el traductor google español-macedonio: tengo alarma, no la controlo nada bien, pero la tengo, la pondré y cuando venga seguro que la lío como en verano y suena a lo loco, pero bueno, eso, que sepan que no estaré, pero como si estuviera. Y bueno, por si acaso vivo en la calle Dame Gruev 3, en Skopje, para que no se molesten ***

Como en el anuncio: He vuelto a casa por Navidad (la española).

*** Dame Gruev 3, comisaría de policía del centro de la ciudad 🙂 (esto ya seguro que no lo traducen) 

Actualización: El último día antes de venir, parecía que estaban montando un mercadillo en la plaza, justo encima de la fuente de mil chorros que duró un mes y pico funcionando y donde el otro día se hundió una furgoneta al pasar por encima. Todo sea que beban vino caliente a remojo… 

Además, de pasada vi que en la catedral de San Clemente de Ohrid había un belén. Era de figuras de cartón plano, pero un Belén al fin y al cabo (y tenía sentido que fueran solo imágenes, curioso)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s